(Periodiqueando)
Las criadas - 19/2024
Yo que tú lo leería
Lo que escribía…Francisco Luis Rodríguez un
6/2/2024
A todas aquellas mujeres que nos apañaron la
vida a costa de sus propias vidas
Yo lo he leído. Está en la página 5 del Diario Jaén, y es
un tal Francisco Luis Rodríguez quien, nada más despertarme esta mañana,
me ha colocado en función “tantarantán”, por vía de su glosa al tiempo perdido
sin remedio y, lo que es peor: sin poder elegir.
Las palabras del autor del artículo han saltado como una liebre delante
de mis ojos, todavía entornados por algunos restos del sueño nocturno.
No había pensado yo en las dos distintas maneras de llegar
a la edad de la lista de espera: RECORDANDO o AÑORANDO.
Resulta que, a esta edad, unas RECORDAMOS LO VIVIDO, con
la satisfacción de haberlo vivido, aunque ya nos fallen las fuerzas para volver
a vivirlo. Otras AÑORAN LO QUE NUNCA VIVIERON, porque ellas no pudieron,
amarradas como estaban a la tarea de lavarnos la ropa sucia recién sacada de la
maleta, o en el tajo, cogiendo aceituna para que no nos faltara el aceite para
las tostadas del desayuno, o cayéndose de sueño encima de la sillilla que
arrimaban a nuestra butaca, escuchándonos contar chascarrillos y lindezas de
nuestras últimas vacaciones en el mar o en la montaña, que ellas se resignaban
a escuchar desde la renuncia, atareadas forzosas como estaban en que nosotras
lo tuviéramos todo dispuesto y a nuestro gusto.
¿Que ellas se lo buscaron? ¡Venga ya! ¿Acaso nos buscamos
nosotras nacer en la familia que nacimos, o tener acceso a los libros que ellas
no tuvieron, o poder pagarnos a quien nos aviara el futuro a costa del suyo
propio?
¡Venga ya!
Recuerdo que aquel martes, tras leer el periódico, me entró a mí
el remurguillo de que alguien pudiera
perderse las palabras del articulista, y me apresuré a escribir lo que sigue:
Mientras cavilan ustedes sobre lo que les digo, (los que
puedan/quieran cavilar, digo), ya están bajando al quiosco, agarrando un
ejemplar del periódico de hoy, abriéndolo por la página 5 y leyendo ese
artículo de Francisco Luis Rodríguez, UNA VIDA SIN VIDA.
Después, dependiendo de que ustedes sean de las que vivieron sin
desear, o de las que ni siquiera desearon, ocupadas como estaban en su sinvivir
para que unas pocas viviéramos bien, y que sus propios hijos pudieran ir
viviendo, saquen sus propias conclusiones.
Miren ahora qué primores de hijos criaron y dónde están
gracias a que sus madres…
Lo digo por si todavía estamos a tiempo de hacer algo; que para
esa tarea no hay edad.
En CasaChina. En un (único) 6 de Febrero
de 2024
EN EL “EXPRESIONARIO DE MÁGINA” (Inédito) REMURGUILLO. REMUSGUILLO
1. Remusgo: sensación parecida al RECONCOMIO, que se
percibe de manera imprecisa.