VA DE...Batiburrillo literario

miércoles, 19 de marzo de 2025

Y LLEGÓ - Hoy, la mesa de presentación

 

ActosBedmar I – 40/2025

El páramo que aparenta ser esa tierra jaenera nuestra, que a primera vista parece tan deshabitado, toma nueva vida emocional y literaria, aquí y allá, sólo porque unas personas, tan hechas a dar y darse a sus vecinos como una sartenada de resuellos, se han empeñado en que este poemario, “HABITANTES DEL PÁRAMO”, siga haciendo caminos, y, golpe a golpe/ verso a verso, dejando marcadas sus huellas sobre esa helazón de desamparo ancestral de despoblado que es nuestra provincia, donde sólo se necesita un simple rayo de sol, un simple abrazo, un amago de cercanías para derretirse y devolver a bocanadas el aliento que recibe de los que manejan la llave del oxígeno.

Ayer, cuando, entre dentellada y dentellada a un bollo de pan caliente
ungido de aceite al más puro estilo
“Paraíso de Mágina”, ojeaba a toda prisa el DIARIO JAÉN, sentí que se me amontonaban las turbaciones a la altura del gaznate de tal manera que a punto estuve de convertir mi desayuno oleícola y sandunguero en duelo de guajerro[1] atorado en pringue. “Esto está pidiendo a gritos ser desmigado persona a persona” −me dije a mí misma, dispuesta a dejar constancia escrita de lo que un puñado de gente buena es capaz de hacer con un manojo de versos en conserva arrebujados en un libro.

Antes de emprender el inevitable camino de vuelta al Madrid que ahora me contiene, volví a mirar la fotografía central, que no por central tiene preferencias sobre todas y cada una de las otras. Pero, como por algo hay que arrancar, arranco con esa mesa de presentación.

Tiempo habrá de ir mentando, una por una, a cada persona de las que están en las fotos y de las que no se ven, cuyas palabras me caldean lejanías y me recuerdan sus grandezas.

Empecemos por ahí:

¿Lo ven ustedes? Dos mujeres bedmareñas, flanqueadas por dos hombres de lujo, sentadas a la misma mesa. Equilibrio en estado puro gracias a un alcalde, el de Bedmar, Enrique Carreras, que, a pesar de lo que se dice de la clase política sobre sus codicias y codazos por salir en la foto, en esa ocasión supo dar un paso atrás para que fuera una mujer, Isabel Troyano, concejala de Festejos, Turismo y Medio Ambiente de Bedmar, quien integrara el espíritu paritario que parece que se respira en Sierra Mágina a pulmón libre, dando enseñanzas de fiao a maneras centralistas algo más gonadales.

¡Cuánto abrigo sentimos las mujeres de SierraMaginaBendita entre todas las mujeres…!

A mi derecha, Juan Espejo, padre putativo de larguísimos y acogedores silencios que invitan a la cháchara más que director del Diario Jaén, que es lo que pone a pie de foto porque no quedaría decoroso poner lo que es él: un BuenHombre, que en cada presencia suya deja un rastro de franqueza capaz de caldear los más hostiles desamparos.

A mi izquierda, nuestro cronista: José Manuel Troyano, muñidor de todas las memorias de nuestro pueblo y forjador del monumento a lo que siempre queda por decir. Él es un referente de una niñez lejana que nuestro cronista nos arrima entre líneas  en cada uno de sus libros.

¿Que cómo me sentí entre semejante compaña? −me preguntaba una periodista que apunta más maneras que años tiene, Nuria Fernández Luque−.

¡Cómo quieren ustedes que me sintiera! Pues como si nunca hubiera perdido a mi padre y a mi madre, de los que hablaron ellos, mis presentadores de lujo, borrando de mi congoja por un momento, y sin más recurso que sus palabras, la eterna sensación de orfandad que nunca me abandona desde que se fueron y me dejaron aquí, al rebujo[2] de mis gentes.

JESÚS MORENO GARCÍA, el muchacho más atento que conozco

        Mi única pena fue no llegar a Bedmar con los alientos suficientes como para alargarme hasta Jódar a buscar a Jesús Moreno García, el muchacho más atento y amoroso que se ha cruzado en mi vida y a quien tanto le debo.

Ahora lo que me queda es ir comentando cada una de las fotos que aparecen en esas páginas del DIARIO JAÉN. Porque cada cara, cada gesto tiene una historia que contar desde mi corazón agradecido.

Esperemos que los días que sigan me den cuartelillo para aludiros.

 

En CasaChina. En un 19 de Marzo de 2025

 

PS/ por cierto, ¡feliz onomástica, José Manuel Troyano! Que el destino te conceda, ahora y luego, por lo menos la mitad de lo que yo te deseo y cuarto y mitad de lo que mereces.


[1] GUAJERRO: partes cartilaginosas del pescuezo (tráquea y esófago) de los animales más chicos de pelo y lana, (cabritillos y borreguillos), que, junto con las asadurillas (pulmones e hígado) alegraban y alegran el gaznate, dando de comer gloria bendita encebollada a quienes mantienen la casquería como oculto lujo de los pobres que la prefieren y franquicia para gozar a los ricos que la alcanzan. “EXPRESIONARIO DE MÁGINA”.

[2] REBUJO:

1.   Enredo o gurruño.

2.   Postura fetal o forma de encogerse una persona desamparada.

3.   Amparo que se siente detrás de algún arrimo, cerca de algunas personas o guarecidos dentro de algún abrazo.

“EXPRESIONARIO DE MÁGINA”

“...se tiró al suelo y se hizo un rebujo...”.

 


No hay comentarios:

Publicar un comentario

CARGAR LA SUERTE

  (Parar. Templar. Mandar.) Jaeneando – 31/2025 Ni tres días habían pasado desde que el domingo, 2 de febrero, me pavoneaba yo de mi...