VA DE...Batiburrillo literario

martes, 23 de septiembre de 2025

LA VOZ NUESTRA DE CADA DÍA - Ruralismo prodigioso

 

Periodiqueando Ruralismos – 150/2025

Veo en mi periódico de cabecera una invitación a suscribirse a él. No puedo por menos que esbozar una sonrisa. Llevo años leyendo ese periódico. Ese, y un par de ellos más, de los llamados “prensa nacional”, tan urbanita ella.

También leo dos periódicos americanos para regresar a los avatares, a las aventuras y desventuras −que de todo hay− de unas las tierras que me vienen acogiendo desde mucho tiempo atrás como una más entre sus gentes.

Tras el ritual de leer la prensa, regreso de nuevo al PERIÓDICO JAÉN como quien regresa a casa.

Hoy quiero trasladar a todas mis amistades americanas (y enemistades si las hubiera, que no recuerdo) la invitación a suscribirse a este periódico por dos razones incontestables:

UNA: porque os hablé tanto de mi tierra, Jaén, y de esa comarca mágica que es Sierra Mágina, que sin duda añoráis que alguien siga las historias que yo dejé inconclusas.

DOS: porque siempre encontrareis un todo universal en cualquier periódico. Pero sólo en este periódico del que os hablo, el Diario Jaén, encontrareis esa vocación indómita de RURALISMO PRODIGIOSO tan propio, peculiar y único de nuestra tierra, bien llamada la Tierra del Santo Rostro.

¿No es prodigioso?

En CasaChina. En un uno y único 23 de Septiembre de 2025

domingo, 14 de septiembre de 2025

PUEDO ASEGURAR Y ASEGURO

 

Jaeneando – 147/2025

Puedo asegurar y aseguro, DonMinistro, que tras mi última andanada con lo del AVE a Jaén, me puse en función propósito-de-enmienda, dispuesta olvidarme de los trenes. Pero ya sabe: en lo referente a Jaén soy como usted en lo de la finura de su piel: apenas me tocan, me desbordo por el gollete. Así que, tras el veranito de “incidencias” ferroviarias, me reengancho a lo mismo.

Usted lea el periódico. Verá que el “asunto-trenes” ocupó páginas con tan “insinuosas” maneras que yo, como le pasa a usted, entendí que me espoleaban a seguir dando la matraca a ver si, a fuerza de resoplidos, suena la flauta. Ya sabe de lo que hablo; de aquel rucio que se inventó un tal Tomás de Iriarte: Cerca de unos prados/que hay en mi lugar/ pasaba un borrico/ por casualidad. Casualidad o no, el caso es que, visto que usted mismo vino a Jaén a hablar de lo del “bypass” desde Montoro, yo me creí lo que usted me dijo en cuerpo mortal sobre las trabas de echar las vías del AVE por Despeñaperros. Sabrá que, desde que yo “precursé” y usted confirmó la noticia, recibo recados más o menos sutiles que, trascritos a la pata la llana, vienen a decir: “pero mira que eres “credularia” por no decir tontorrona”. Me barrunto que lo que se me insinúa desde este periódico es parejo: “que mira…, que no… que eso de Despeñaperros ya estaba hablado…”.

Verá, DonMinistro: usted, que de seguro que tiene todos los números de este Diario, mire lo publicado durante el verano sobre trenes escacharrados, vías muertas, catenarias con colgajos y puentes por sustituir, a ver si no llega a idéntica conclusión. Que hay runrún de fondo: que si lo del maquinista de la página 9 del pasado 27 de julio, que si pitos (de protestas), que si flautas (emborricadas).

Entonces recordé la menudencia publicada el 29 de enero: SUCEDIÓ… Hace 25 años. Fomento eligió la opción de enlazar la Alta Velocidad en Jaén por Alcázar de San Juan, descartando la opción de Córdoba.

Yo no sé cómo llamarlo sin que usted se me escueza, DonMinistro, pero a mí me suena a MemoriaHistórica ferroviaria. No crea que mis paisanos ignoran de qué va esto. Aunque piense que estén abstraídos dejando caer aquí y allá ristras de noticias embutidas como los chorizos picantes, están al acecho. Los “hace-25-años” de marras nos llevan al año 2000, cuando nos presidenciaba un tal Aznar, tan incumplidor como otros, y al que usted no sabe cómo llevarle la contraria. Visto lo visto durante estos 25 años, me malicio que Aznar obró como el caminante de la Penélope de Serrat: caminante-de-paso, nos engatusó con lo del AVE, y nosotros nos dejamos engatusar mientras rumiábamos PatataFritas de CasaPaco en los carrillos de aquel Paseo de la Estación tan lleno de esperas.

Pongamos que Jaén fuera una Penélope víctima del delito continuado de ninguneo con engaño manifiesto con el que nos vienen ultrajando los distintos caminantes urneros desde siempre. Estará usted conmigo en que eso no se hace con las Penélopes que, en la creencia de “este-lo-hará-mejor”, se sientan a esperar un “que-así- sea”.

Óigame: igual que a usted se le va acabando su ciclo con los trenes, a una servidora se le va agotando el tiempo esperando el primer AVE que me lleve y me traiga hasta mi tierra. No permita, DonMinistro, que me pase lo que a la Penélope de Serrat: que me quede sentada en un banco de la doliente estación de Jaén, ...con mi bolso de piel marrón/ y mis zapatitos de tacón/ meneando el abanico… y que caiga sobre su conciencia que, de tanto hacer el camino guiando mi propio coche, −la pensión de viuda no alcanza para tener chofer−, le notifiquen mi cese en este mundo y tenga usted que arrepentirse de lo que …dicen en el pueblo/ que un caminante paró/ mi reloj/ una tarde de primavera. Porque, como la pobre infeliz de la Penélope, aunque esté en el más allá, yo… volveré/ antes de/ que de los sauces caigan las hojas… y le meto a usted un susto en el cuerpo que no se lo sacan ni con aceite de ricino de aquel con el que purgaban a las mujeres por pedir más de la cuenta.

 

En un 14 de Septiembre de 2025

lunes, 1 de septiembre de 2025

LICENCIADA EN PARADOJÍA

 

Periodiqueando – 146/2025

        Después de leer hoy a Antonio Martín Mesa, me estoy planteando muy seriamente licenciarme en “paradojía”.

    En Mediación, que, como tengo dicho y recogido, es la Ciencia de la Paz, la paradoja es nuestra herramienta maestra.

Y el mundo está tan necesitado de PazCiencia…

Esta columna no hay que perdérsela.

 

En CasaChina. En un 1 de Septiembre de 2025

TÚNEZ

 

Breverías/ Nomadeando – 144/2025

Es tiempo de cubrirse con una kufiya y buscar ese país en el que no se condena a la infancia a morir de hambre.

En verdad el tiempo es oro.

 

En CasaChina. En un 31 de Agosto de 2025

domingo, 31 de agosto de 2025

SER DE PUEBLO Y PARECERLO

 

BreveVerderías65 - 143/2025  

Adivina adivinanza…

¿Quién es esa Queen salida del pueblo llano que, además, lo parece y lo ejerce?

 

Qué gran cosa que lo V.E.R.D.E. de siempre

se torne ahora VerdeMonte

cuando el monte negrea...

En CasaChina. En un 31 de Agosto de 2025 

DECLAREMOS LA PAZ CON RAMOS DE OLIVA

  ProfetiDiario – 153/2025 Llega la Feria. Os declaro la PAZ con ramos verdes. Se acerca LA FERIA DE JAÉN, la más tardía de to...