VA DE...Batiburrillo literario

jueves, 24 de julio de 2025

FELICIDADES, CRISTINA

 


¡FELICIDADES!

Hay mujeres únicas que hacen grande a una tierra.

Cristina es el nombre una de esas mujeres.

Sierra Mágina es la tierra que siempre bendecirá su nombre.

Cristina y Sierra Mágina 

son nombres inseparables 


domingo, 20 de julio de 2025

¿Y LO DE DEPORTAR LA INDECENCIA?

  

 Jaeneando – 113/2025

        Ya sé que, con la que está cayendo, mentarle a usted la cárcel, DonMinistro de los trenes, es como mentar la bicha en mi tierra. Pero, siendo usted tan mundano y una servidora tan díscola, no creo que haya reparos en que hablemos de tema tan actual.

           Qué quiere usted que le diga. A mí, lo de que manden al trullo a cualquier mindundi, ya sea un RobaCobres o un MuerdeCoimas, me provoca retortijones, y no precisamente a la altura de donde quiera que esté el órgano de sentir misericordia por los prójimos penitenciarios, sino por lo que nos cuesta a los que nos quedamos fuera mantenerlos a ellos dentro de la manera en la que están hoy día.

        Tal parece que SusSeñorías con puñetas estén encerrando a más de un PresuntoTruhan por alzarse con corretajes y mordidas a la bolsa del común y, encima, hay que aflojar las bolsas privadas para rellenar lo público, y que a las criaturicas de adentro no les falte nada. Esto de que los de afuera paguemos la PensiónAlimenticia de los de adentro ¿no le suena a usted a tiro de arcabuz de José María el Tempranillo? ¿O al mundo al revés? ¿No sería más sesudo que, en lugar de mandar a los mangantes de vacaciones pagadas con cargo al erario, les pasáramos la cuenta en plan HaciendaPública para que aflojaran al contado el total del desvalije? Claro que ya se sabe que los mangantes tienen sus mañas para evadir lo que es nuestro haciéndolo pasar por suyo. Vaya que a la mínima te sueltan aquello de “Hacienda-somos-todos” hasta hacernos caer confesos y contritos en sus redes de dicharachería. Y a ver quién es el guapo que se atreve a decir al rey de la banda que “su-majestad-va-desnuda”.

        A falta de efectivo, otra posibilidad sería que los randas tuvieran que pagar en especie. No mentaré cómo se me viene a mí a la cabeza la manera de lo de “pagar-en-especie”, porque a lo mejor eso de devolvernos lo que es nuestro a cualquier precio debe estar muy mal visto desde lo de los TrabajosForzados. Pero no me diga usted a mí que no estaría bien que los carteristas con cartera nos mantuvieran en lugar de mantenerlos nosotros a ellos a cuerpo de rey (vestido o desnudo).

        Precedentes hay, DonMinistro, creame. Y, además, a poco que se empeñe en buscar en los propios archivos de su ministerio mientras siga usted al mando de los trenes, descubrirá cómo se hizo esa línea de ferrocarril Madrid-Burgos que pasa por su pueblo.

        Verá por lo que le digo esto.

        Si mal no recuerdo, en aquel encuentro que tuvimos usted y una servidora, a punto estuvo de convencerme de que lo de agujerear Despeñaperros para mandar el AVE a Jaén era casi absurdo. Ya sabe usted lo cándida que soy que me lo creo todo, y más viniendo de boca de un DonMinistro. ¿Sabe usted lo que decía mi padre para evitar llamarme tontorrona? Pues me decía: “hija, eres más infeliz que un cubo”.

        Pues será así.

        Pero, como además de cándida también busco informarme, voy a darle noticias sobre presos y trenes de esa línea que le mentaba. Sabrá que en este país nuestro hubo una guerra con muy MalaFollá, y usted perdone, en la que todos perdimos. Pero que, cuando los que dicen que la ganaron se lo creyeron, echaron mano de los presos del Departamento Penal de Fuencarral y, entre 1944/1955, los pusieron a hacer bujeros camino del Valladolid de sus entretelas. La adjudicataria de la obra fue AMSA. Y, sin la desazón de unos sindicatos en plan MoscaCojonera, se echó a cimentar un par de túneles, uno de ellos de 400 metros, y tres o cuatro puentes parejos a su apellido pero con más tránsito.

        Siempre podríamos deportar a los mangantes ¿no?

        Tampoco es cosa de echar mano de mano de obra carcelaria, como hicieran los Hunos con los Hotros (Unamuno dixit y David Uclés remedó) no sea que, por dar marcha atrás, acabe una empitonada por cualquier SuSeñoría y se vea en el trance de tener que gritar al más puro estilo del decimonónico expatriado Manuel del Palacio: Al pie de la diligencia/ que va camino de Francia/ me cago en la providencia/ del juez de primera instancia/ del distrito de la Audiencia.

 

20 de Julio 2025

miércoles, 16 de julio de 2025

FRAN MIRANDA, LUMINOSO

 

FranMiranda

Periodiqueando – 125/2025

-¿Me leíste? −pregunta Fran−. Y yo le respondí:

¡Cómo iba a dejar de leerte!

🤗

Y... ¡Cómo no sentir que tienes razón!

🤔…

Que hay pequeños filamentos luminosos

que unen a determinadas personas

para mantenernos vivas

cuando los cuerpos ya no lo estén

👻😳.

Tú serás uno de mis filamentos

¿Aceptas, Fran?

😊

 

En CasaChina. En un 16 de Julio de 2025

lunes, 14 de julio de 2025

EL DERECHO AL REGRESO

 

(ProfetiDiario)

RuralismoProdigioso – 123/2025

Una cosa es dar noticia de lo que ya pasó y otra es trazar la profecía sobre lo que pasará o debiera pasar.

De repente, nada más abrir el DiarioJaén, alzan el vuelo los dibujos de un muchacho de altos vuelos rurales. En un solo segundo me doy cuenta de que los pájaros que pinta DavidUclés son la materialización de mi profecía lanzada no hace ni dos días en la presentación del libro del cronista de Bedmar José Manuel Troyano Viedma. Porque bueno es informar sobre el hecho de que el cronista de Bedmar ha escrito un libro sobre la vida, milagros y trastadas de una servidora en su condición de PoeTisa, tilde que, por cierto, incluye un sufijo, este de “tisa”, que, lejos de considerarlo irritante como ahora se lleva, lo veo yo como la más sutil y potente expresión del lenguaje inclusivo en tanto que, cuando se nos llama PoeTisas, se nos convierte a las mujeres nada menos que en SacerdoTisas de las palabras poéticas.

Paro volvamos a los PájarosProdigiosos.

En ese acto de Bedmar enuncié, entre otros tres, un derecho que de repente se materializa en las alas de esos pájaros de DavidUclés: el derecho a volver.

DavidUclés maneja como nadie eso que yo vengo llamando el RuralismoProdigioso. Quizá por eso, nada más ver sus pájaros, con las alas vueltas, he sabido que las intenciones de DavidUclés no pueden ser mejores. Él sabe que los pájaros, como la gente de nuestra tierra, aunque emigren por necesidad o por instinto, se mueren por regresar, aunque les reviente el corazón en pleno vuelo. Y este muchacho, cuyo corazón renquea de vez en cuando hasta dejarlo sin alientos, no ha encontrado mejor manera de ponérselo fácil a quienes vuelan en sentido inverso que pintarles las alas dispuestas al regreso, porque regresar es el derecho más poderoso y solemne de quienes se van.

¿Es o no es este dibujante de pájaros un ser prodigioso dentro del ruralismo?

 

En CasaChina. En un 14 de Julio de 2015

DADLES UN HILO Y VERÉIS

 

ProfetiDiario – 122/2025

PROFETIZO: Prueben a darles un hilo, un solo hilo, y verán lo que tardan nuestras mujeres, las Enganchadas de un Hilo de Sierra Mágina, en entoldarles las calles para que puedan descansar de tanta solanera como la que está cayendo.

Así son ellas, las de la Orden del Enganche de un Hilo. Las que jamás cortan amarras con lo nuestro ni se enredan entre sí.

 

En CasaChina. En un 14 de Julio de 2025

lunes, 7 de julio de 2025

DOCTORES TIENE LA PRENSA - Antonio Martín

 

PeriodiqueandoPersonas - 118/2025

Para denunciar, antes de caer en la tentación de tomarse la justicia por propia mano, están las comisarías de policía o los juzgados.

Para chismorrear están las esquinas y las farolas.

Para crear opinión productiva, desde esa higiene que supone la reciprocidad asertiva, está la prensa que puede y sabe distinguir entre chismorreo y maestrías

 

La diferencia entre un chisme y una maestría está en la posición finalista del sujeto activo: chismoso versus maestro.

 

Distinguir al chismoso es bien sencillo: cual el famoso impostor de Molière, lo descubriremos porque el chismoso cuenta lo que cuenta con el único fin de destruir o descalificar a alguien, usando siempre tonillos taimados y ambiguos. El maestro cuenta lo que él ve sin permitirse inflexiones tartufas ramplonas, a lo que hay que añadir que el maestro jamás concluye sin ofrecer soluciones diversas, que pone a disposición de los escuchantes sin buscar ni beneficio propio ni mal ajeno.

También a eso lo llamo yo asertividad

Una vez más tengo la oportunidad de dirigir la atención hacia lo que nos dice desde el Diario JAÉN este maestro de la narrativa económica que es Antonio Martín, y que hoy, desde la página 5, arranca con un enunciado tan contundente como “Falta mano de obra” (planteamiento) y, tras glosarse a sí mismo en manera asequible hasta para el más lego, en el escaso espacio que otorga una crónica (nudo) concluye dando una solución múltiple o desenlace multiusos: …actuemos en el sistema educativo y de formación profesional, adecuando las enseñanzas a la demanda del mercado…Y, cómo no, espetemos y valoremos la aportación de la mano de obra emigrante que es la que “nos saca las castañas del fuego”.

Podremos o no estar de acuerdo con las propuestas de este ilustre economista de andar por casa, e incluso podremos objetarlas y rebatirlas con argumentos complementarios, suplementarios o colaborativos −que para eso están las libertades de pensamiento y opinión−. Lo que no podemos en modo alguno es descalificarlas sin aportar soluciones propias a riesgo de convertirnos en simples chismosos parasitarios en lugar de arrimar el hombro a la causa del común, informando sobre la mejor manera de “sacar las castañas del fuego” antes de que se conviertan en incomestibles para todos.

¡Gracias, maestro! 

 

En CasaChina. En un 7 de Julio de 2025

LA MULTIPLICACIÓN DE LAS AGUAS Y LAS PRECES

  PolitiCastrerías – 162/2025 ¡Pero otra vez dándole vueltas al manubrio de “la-máquina-del-fango”…! ¿Es que usted no aprende, DonPresid...